La esencia del opositor
El quehacer educativo debe fundamentarse en aspectos legales para hacerse eficiente y eficaz. En consecuencia de lo anterior, se hace necesario que la legislación educativa sea lo más cercana, a su conocimiento y entendimiento de cada uno de los sujetos del proceso educativo. Este primer «Renuévate» precisamente pretende mostrar la jerarquía legislativa, la recopilación de la norma su vigencia o derogación… El recurso que aquí se ofrece precisamente pretende aclarar las normas vigentes en nuestro actual sistema educativo extremeño, iiciando con la normativa básica, del Ministerio de Educación, y la establecida por la Comunidad Autónoma.
¿Que debemos saber?
Es cierto que aunque no es lo mismo la jerarquía legislativa que se establece junto con el grado de responsabilidad de quienes realizan la norma, con respecto a los niveles de concreción curricular que estudiamos en la carrera, pero innegablemente no podemos dejar de establecer una relación directa con la disposición en importancia de la norma y el recorrido (que es el mismo) de ese currículo de cada especialidad. Veamos por tanto que la normativa vigente sigue la misma estructura en importancia que el recorrido legislativo que lleva el currículo en sus niveles de concreción.
La jerarquía de la norma
Por tanto podemos ver de manera gráfica como se establece la jerarquía de la normativa vigente en nuestro Sistema Educativo para la Educación Primaria.
Para encontrar los recursos necesarios para actualizar tú legislación en el actual concurso de oposición a maestros deberás visitar las siguientes páginas:
Pagina del Ministerio de Educación. Primaria
![escudo-mecd](https://academiasgt.files.wordpress.com/2015/07/escudo-mecd.png?w=1086)
La nueva página LOMCE del MInisterio de Educ.
![cabecera](https://academiasgt.files.wordpress.com/2015/07/cabecera1.png?w=300&h=68)
La legislación de nuestra comunidad en Educarex
![logo_JuntadeExtremadura](https://academiasgt.files.wordpress.com/2015/07/logo_juntadeextremadura.png?w=1086)
También puedes ver de manera actualizada la legislación vigente en la página de tu sindicato.
Documento imprescindible
Como sabrás la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre no es una nueva ley de educación en sentido estricto sino que es una ley que modifica, sin derogar, a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Así desde su entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre nuestro sistema educativo se encuentra regulado por dos leyes orgánicas: LOE + LOMCE.
Es importante ver como una ley modifica a otra, y si los artículos que regulan la Educación Primaria se ven afectados. Para ello te puede ayudar el texto consolidado de la LOE y su última modificación del 10 de diciembre de 2013. Imprescindible echar un vistazo y descargarlo de la página del DOE.
Para estar al día: http://edulex.net/?listadoentidades&entidad=9
No hay comentarios:
Publicar un comentario