Etiquetas
- Competencias Clave (5)
- Expresión corporal (5)
- LEGISLACION (5)
- MAD (5)
- Biografías (3)
- LECTURAS (3)
- Supuestos prácticos. (3)
- Convocatorias (2)
- Esquemas. (2)
- PROGRAMACION DIDACTICA. (2)
- Evaluación (1)
- INNOVACION EDUCATIVA (1)
- Vídeos (1)
lunes, 22 de febrero de 2016
¿De qué sirve un sobresaliente si los alumnos no aprenden a ser personas?
¿De qué sirve un sobresaliente si los alumnos no aprenden a ser personas?: Después de tantas investigaciones, después de tantos expertos en educación explicando que el expediente académico es una medida obsoleta que no debería etiquetar a los estudiantes, después de que el jefe de Relaciones Públicas de Google, el señor Laszlo Bock, gritara a los cuatro vientos que haber sacado un montón ...
domingo, 14 de febrero de 2016
jueves, 11 de febrero de 2016
miércoles, 10 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
lunes, 8 de febrero de 2016
Personalización, Diferenciación, Individualización ¿Conoces las diferencias?
Artículo de Javier Tourón.
Mientras
seguimos discutiendo cosas que no me parecen demasiado relevantes, como
si debemos identificar, atender o promocionar el desarrollo del
talento, sobre si el CI sirve o no, sobre si unos son y otros no; en
otros lugares, piensan en cómo avanzar en el planteamiento del
aprendizaje, en un modelo de escuela que responda mejor a las
diferencias y necesidades de los escolares, en el futuro del
aprendizaje. El modelo de escuela como fábrica de funcionarios
del imperio, todos iguales, todo basado en una burocracia que asegurase
que todos harían lo mismo para mantener el imperio unido, ha pasado a la
historia. Muchos expertos coinciden en esto. Ya hemos hablado
de rescatar la Pedagogía diferencial, de repensar la escuela, del futuro
del aprendizaje, o de cómo convertir las escuelas en centros de
desarrollo del talento, por citar algunas de nuestras entradas.
Cómo avanzar en el planteamiento del
aprendizaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)